El Sindicato Nacional de Trabajadores de Pronósticos para la Asistencia Pública,
con domicilio en Carolina No.98 int 401,
Cd. de los Deportes, C.P. 03710, Alc. Benito Juárez, Ciudad de México, es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos
proporcione, los cuales serán protegidos conforme a la dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de
los Particulares, su reglamento y demás normatividad que resulte aplicable.
PARA EL CUMPLIMIENTO DE DICHAS FINALIDADES, SE REQUERIRÁ DE MANERA PARCIAL O TOTAL DE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN PERSONAL:
Nombre completo, Domicilio actual, Edad, Estado Civil, Teléfono fijo y/o celular, correo electrónico en caso de tenerlo,
identificación oficial, número de empleado, fecha de ingreso, número de seguridad social, número de plaza, número de afiliación,
Registro Federal de Contribuyentes, CURP, Unidad de Medicina Familiar, domicilio de la fuente de trabajo, actividades laborales,
categoría o puesto, Curriculum Vitae, antigüedad y copia simple de los documentos oficiales que comprueben lo relacionado con los
datos personales antes mencionados en caso de ser necesarios, lo que quedaran en guarda de la organización.
DATOS PERSONALES SENSIBLES
Se pueden solicitar datos personales sensibles en cuyo caso se recaba su firma autógrafa, para el caso de los datos personales sensibles
para que el titular otorgue su consentimiento expreso para el tratamiento de tales datos personales. Del mismo modo, al proporcionar
los datos personales sensibles de los dependientes de los socios sindicales ya sea por su minoría de edad o estado de incapacidad, el
legítimo representante, tutor y/o curador, los mismos firman el consentimiento en el que se reconoce y acepta que dichos individuos
están enterados del tratamiento que se llevará a cabo con sus datos personales. La presente sección constituye la aceptación expresa
del Titular respecto del tratamiento de sus datos personales sensibles, de conformidad con el artículo 8, párrafos segundo y cuarto;
artículo 9 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. De igual manera se cumple con las
formalidades del artículo 12 y 13 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
LA FINALIDAD DE USAR SUS DATOS PERSONALES ES:
Para la derivación a las Secretarías del Comité Ejecutivo Nacional o Comisiones Autónomas Nacionales de las solicitudes de atención
correspondiente, esto en términos estatutarios y contractuales, para Integrar los requisitos establecidos en el artículo 377 la Ley
Federal del Trabajo y de la ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, los que se requieran para dar cumplimiento a las
Condiciones Generales de Trabajo, para la creación de directorios, envío de comunicaciones internas, elaboración de estadísticas
internas, elaboración de informes internos, elaboración de bases de datos internas, ejercer sus derechos sindicales previo cumplimiento
de los requisitos establecidos en el Estatuto, para mantener actualizados el padrón de los miembros del Sindicato y de los integrantes
del Comité Ejecutivo Nacional y Representaciones Sindicales en apego al estatuto vigente, para la elaboración de listados de
registros, para tener sustento de la entrega de los diferentes incentivos, premios, regalos que son entregados por parte del Comité.
Tramitar credencialización del personal sindicalizado, reservaciones de hotel para la realización del Congreso Anual, para elaboración
de dictámenes o peritajes, elaboración de demandas, promociones, recursos ordinarios y extraordinarios y amparos ante las autoridades
competentes, asesoría y comparecencia en la oficina de relaciones laborales en procesos de investigación, para trámite de pago de la
Ayuda Mutua, para las autorizaciones de procedencia de trámites relativos a la Secretaría de Previsión Social y Prestaciones
Económicas , solicitud de inscripción de vivienda, para los préstamos para automóvil, para el proceso de selección de los
trabajadores que participan en las Convocatorias que se emiten, para tramitar las licencias que por conducto del Sindicato soliciten
los agremiados, para el ejercicio de un Crédito a Corto y Mediano Plazo, Actualización al Catálogo de Plazas de Base, inconformidades
e impugnaciones, para excursiones y/o compra de boletaje de las diferentes promociones que manejamos, para archivos de credenciales,
registros, para la celebración de eventos deportivos, para la nominación por promoción escalafonaria, para la integración de los
expedientes relativos a los dictámenes de pensión jubilatoria, pensión por riesgo de trabajo, invalidez y por edad y tiempo de
servicio. De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias
para el servicio que otorgamos, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:
Análisis estadísticos en el marco de la
planeación de actividades Sindicales. En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para estos fines adicionales,
desde este momento usted nos puede comunicar lo anterior mediante oficio dirigido a la Unidad de Transparencia del Sindicato
Nacional de Trabajadores de Pronósticos para la Asistencia Pública, o al correo electrónico
inai.sntpap@gmail.com, acompañando los
siguientes datos: Nombre del titular, número de seguridad social, adscripción, domicilio, correo electrónico y la descripción exacta
de los datos personales adicionales que menciona. FUNDAMENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Se tratan los datos personales
antes señalados, con fundamento en los artículos 2, 3, 8, 15, 17 fracción II de la Ley Federal de protección de los Datos Personales
en Posesión de los Particulares así como 26 y 27 de su reglamento.
TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES.
Conforme a las actividades propias y con el objeto de cumplir con las finalidades mencionadas, se podrán transferir, algunos de sus datos
personales a terceros tales como: PRONÓSTICOS PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA, TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, JUNTA FEDERAL
DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, AUTORIDADES LABORALES, ADMINISTRATIVAS O JUDICIALES COMPETENTES, INAI, ISSSTE y FOVISSSTE. Quienes se
encontrarán obligados a darle a conocer su propio Aviso de Privacidad; lo anterior a fin de evitar daño, pérdida, destrucción,
alteración o un tratamiento no autorizado de sus datos personales. El titular podrá solicitar a la unidad de transparencia del
S.N.T.P.A.P a través de la dirección electrónica
inai.sntpap@gmail.com, que se limite el uso o divulgación de sus datos personales
con apego a la LFPDPPP.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Con el fin de evitar el uso o divulgación no autorizada de sus datos personales, se han adoptado las medidas físicas, administrativas y
técnicas necesarias para garantizar el adecuado tratamiento de sus datos personales; únicamente el personal autorizado podrá participar
en el tratamiento que se haga de sus datos personales, quienes tendrán estrictamente prohibido utilizar sus datos para fines distintos a
los descritos y estarán obligados a guardar el deber de confidencialidad necesario, inclusive después de terminada la relación con el
Sindicato.
DERECHOS ARCO:
Le informamos que en todo momento podrá hacer uso el titular o su representante debidamente acreditado y con poder para representarlo del
Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición -Derechos ARCO- . Para lo anterior; El titular, en términos de lo
dispuesto por el artículo 23 de la Ley, tiene derecho a obtener del Responsable sus datos personales, así como información
relativa a las condiciones y generalidades del tratamiento (Acceso); El titular, de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 24 de la Ley, podrá solicitar en todo momento al responsable que rectifique sus datos personales que resulten ser inexactos o
incompletos (Rectificación); El titular podrá solicitar en todo momento al responsable la cancelación de los datos
personales cuando considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios y deberes que establece la
LFPDPPP y el Reglamento (Cancelación); En términos del artículo 27 de la Ley, él titular podrá,
en todo momento, oponerse al tratamiento de sus datos personales o exigir que se cese en el mismo (Oposición).
Los Derechos ARCO- Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición podrán ser ejercidos por él titular previa
acreditación de su identidad, debiendo adjuntar copia de su identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Cedula Profesional o Cartilla
Militar) o a través del representante del titular previa acreditación de la identidad del representante y la acreditación de la
representación, mediante instrumento notarial o carta poder firmada por el titular y ante la presencia de dos testigos o declaración en
comparecencia de él titular. Para el ejercicio de los -Derechos ARCO- de menores de edad o de personas que se encuentren en estado de
incapacidad o interdicción lo ejercerán los padres o el tutor, como está instituido en el Código Civil Federal.
PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS ARCO:
El procedimiento para poder ejercer los -Derechos ARCO- Él titular o su representante con los
requisitos que ya se mencionaron, requerirá a la Unidad de Transparencia del (S.N.T.P.A.P.) con domicilio en Carolina
No.98 int 401, Cd. de los Deportes, C.P. 03710, Alc. Benito Juárez, Ciudad de México o con la Secretaria de Acción Política y Propaganda o
a través de la dirección electrónica inai.sntpap@gmail.com,
el formato de Solicitud para ejercer los -Derechos ARCO-
para lo anterior, deberá contener y acompañar lo siguiente: Nombre del titular, domicilio, dirección electrónica u otro medio para comunicarle la
respuesta a su solicitud; Los documentos que acrediten la identidad o, en su caso, la representación del titular; La descripción clara y
precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados, y cualquier otro elemento
o documento que facilite la localización de los datos personales.
Si requiere ejercer el derecho de Rectificación de sus Datos Personales, deberá de indicar la corrección o
actualización que requiera que se modifiquen, debiendo de aportar los documentos probatorios para sustentar la solicitud.
En términos de lo previsto por el artículo 32 de la LFPDPPP, el (S.N.T.P.A.P.) como Responsable
comunicara en un plazo máximo de veinte días hábiles , contados desde la fecha en que se recibió la solicitud de
Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición , al titular la determinación adoptada en el domicilio, dirección
electrónica u otro medio que estableció para comunicarle la respuesta a su solicitud, a efecto de que, si resulta procedente,
se haga efectiva la misma dentro de los quince días siguientes a la fecha en que se comunica la respuesta al titular.
Tratándose de solicitudes de Acceso de Datos Personales el (S.N.T.P.A.P.) procederá a la entrega de
copia simple del documento o a través de medio electrónico de manera gratuita , previa acreditación de la identidad del solicitante
o de su representante legal según corresponda, si el titular reitera su solicitud en un periodo menor a doce meses los costos
no serán mayores a tres días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México (Sic) de conformidad con el
artículo 35 LFPDPPP.
El titular en todo momento podrá Revocar el consentimiento que nos haya otorgado para el tratamiento de los Datos
Personales. Considerando que es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender
la solicitud de Revocación de consentimiento ya que por alguna obligación legal se requiera seguir tratando
Datos Personales y deberá considerar que la solicitud de Revocación de consentimiento implicaría que se interrumpa el procedimiento en
los beneficios y prestaciones del contrato colectivo de trabajo y ejercer derechos dentro del marco estatutario.
CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD.
En caso de que exista alguna actualización de este aviso de privacidad, lo haremos de su conocimiento en esta misma oficina o para más
información, puede consultar el aviso de privacidad integral en la página https://www.pronosticos.gob.mx/Paginas/SNTPAP/inicio
ACTUALIZACIÓN 15 de marzo del 2019.